Skip to main content

En este artículo hablaremos de todo lo que hay que tener en cuenta para preparar una campaña de marketing de contenidos y con ella atraer tráfico en tu web, que se realicen compras y aumentar la fidelidad de tus clientes.

Que es marketing de contenidos?

Las marcas usan el marketing de contenidos para educar a sus clientes sobre sus productos. El marketing de contenidos es la práctica de generar interés en una marca y sus productos mediante la creación de valor a través de contenido atractivo y informativo para los clientes.

Tanto si estás luchando con todos tus esfuerzos en el marketing de contenidos como si acabas de empezar, deberías leer esta guía. Tiene algo para cada vendedor digital que busca implementar o mejorar su inversión en el marketing de contenidos.

Ejemplo real de marketing de contenido (Adidas)

Constante estrategia de contenido con rumbo fijo

Empezamos por la primera regla. ¿Lanzas tu web y ya se vende solo? No, la cruda realidad es que no vas a tener visitantes que deseen dar una oportunidad a tu producto. Es importante ejecutar activamente estrategias de contenido que te permitan destacar.

Es por ello que ejecutamos las campañas de marketing de contenidos, cuesta mucho trabajo convencer a los clientes que finalmente hagan una compra.

Preparación de una campaña de marketing

  1. Define tu público objetivo: Es fundamental saber a quién se dirige la campaña, identificando sus necesidades, intereses y hábitos de consumo. Con esta información, se puede crear un mensaje efectivo y personalizado que resuene con el público objetivo.
  2. Define el objetivo de tu campaña: piensa en que quieres hacer en tu campaña. Tenemos claro que lo que queremos son ventas, pero, ¿conocen bien tus productos o marca? Tu producto es convincente a primera vista? Reflexiona si primero debes dar a conocer tu marca, los productos, la calidad… Y si lo adecuado es que te enfoques en campañas de venta más adelante? Le hace falta al cliente un tiempo de reflexión para confiar en tu producto? Las respuestas las tienes tu.
  3. Organiza un calendario de publicaciones: pon fecha de inicio y finalización de las campañas. Anota en un calendario lo que vas a hacer cada día y hasta cuando. Lo mejor es hacer campañas breves, de duración de entre 2 semanas y 1 mes como máximo. No aburres a los clientes, que se enfoque en la campaña pero que no sea aburrida y repetitiva. Haz unas 3-4 publicaciones la semana.
  4. Selecciona los canales: ¿Dónde se encuentra tu público? Selecciona los canales de marketing adecuados para llegar al público objetivo. Las opciones pueden incluir publicar contenido en redes sociales, email marketing, publicidad en motores de búsqueda, entre otros.
    • Redes sociales: Instagram, Tiktok, Facebook.
    • Email marketing: Mailchimp, SendinBlue, MailerLite.
    • Motores de búsqueda: Google (artículos de blog).
  5. Medir y analizar los resultados: Es importante medir y analizar los resultados de la campaña para evaluar su efectividad y hacer ajustes necesarios durante el desarrollo de esta. Se pueden utilizar herramientas de análisis de marketing digital, como Google Analytics o Google Tag Manager, para medir el rendimiento de la campaña en la web, incluyendo la tasa de clics, la tasa de conversión y el retorno de inversión (ROI).

¿Cuándo es el momento adecuado de ejecución?

La página web debe contar con herramientas de marketing y promoción para impulsar las ventas, como descuentos, cupones, programas de fidelidad y newsletters.

Hay que tener en cuenta que deben ser gestionados de manera inteligente para no afectar la rentabilidad del negocio. En ningún caso debemos abusar de ofrecer constantemente promociones, ya que el «efecto llamada» será muy inferior si ya no son una novedad.

Por ejemplo, pocos días después de Black Friday es muy probable que la campaña no funcione tan bien como lo esperado. Los clientes vienen de dos semanas muy intensas donde la publicidad les ha invadido sus redes sociales y televisión.

Hazte esta pregunta, teniendo en cuenta que los clientes también reciben ofertas y promociones de otras webs, cuando estarán menos saturados y les llamarás más la atención? Hay que aprovechar el momentum para el lanzamiento de todas las campañas.

Errores comunes al preparar una campaña de marketing

  1. Definición erronea de objetivos: Es importante definir objetivos claros y específicos para la campaña de marketing antes de comenzar a implementarla. Que quieres transmitir con tu contenido? Ayuda al cliente a decidir comprar?
  2. No conocer a la audiencia: Es fundamental conocer a la audiencia a la que se dirige la campaña de marketing para poder crear contenido relevante y efectivo. Estás apuntando al publico correcto? Quizá está fallando el canal o de que manera transmites el mensaje.
  3. No ser consistente: La consistencia es clave en una campaña de marketing. No ser consistente con la frecuencia de las publicaciones y el contenido puede llevar a una disminución en la participación del público.
  4. No ser creativo: El contenido aburrido y poco creativo puede no llamar la atención del público objetivo y llevar a una campaña de marketing poco exitosa. Es importante ser creativo y pensar fuera de la caja para crear contenido atractivo y diferenciarse de la competencia.
  5. No tener un presupuesto adecuado: Es importante tener un presupuesto adecuado para la campaña de marketing para poder crear contenido de alta calidad y llegar a la audiencia deseada. No tener un presupuesto adecuado puede llevar a una campaña de baja calidad y poco efectiva.

Todo preparado, lanzamos la campaña

Ya tenemos todo listo para lanzar la campaña, un objectivo general de campaña definido, sabemos a que publico queremos llegar, además de estar apuntando a los canales de marketing perfectos donde encontraremos nuestro público. Y lo más importante, un esquema por semanas ya definido donde tenemos muy claro cuando hacemos las publicaciones y de que tipo de publicación, ya sean Instagram Reels, YouTube Shorts, vídeos de Tiktok, etc.

Opcionalmente, para darle un boost a tu lanzamiento, invirtiendo en publicidad en Instagram Ads o Tiktok ads, para llamar incluso más la atención así difundir tu campaña con un buen arranque. Incluye los primeros días algo atractivo a tus clientes, un descuento de lanzamiento o bien un descuento distinto por cada semana de duración.

Investiga las fechas clave en tu calendario y planifica tu próxima campaña de marketing de creación de contenido durante un mes. ¡Sigue leyendo, te explicamos como arrancar!

Ejemplo de planificación de campaña de content marketing

A continuación tienes una plantilla de marketing de contenidos para tus canales de marketing, no será fácil, pero verás que organizar todo previamente facilita las cosas:

Semana 1:

  • Lunes: Publicar una foto con un breve texto que invite al público a participar en la campaña con un hashtag único. Empieza fuerte ofreciendo un descuento atractivo de corta duración.
  • Miércoles: Publicar un artículo de blog en el que se expliquen consejos sobre tu producto, ejemplos de uso. Piensa en usos e ideas que puedas hacerles llegar a la cabeza para que decidan finalmente comprar.
  • Viernes: Publica una infografía con estadísticas interesantes sobre tu producto y sus ventajas o características especiales que lo hagan diferenciar.

Semana 2:

  • Lunes: Publica un video corto que muestre cómo se utiliza uno de los productos que se ofrecen en tienda. Trata de crearles una necesidad a través del contenido.
  • Miércoles: Publica un artículo en tu blog que cuente la historia de éxito de un cliente que haya utilizado los productos.
  • Viernes: Publica una foto con una pregunta relacionada con algún producto de tu tienda que invite al público a hacer engagement y entrar en una conversación. ¿Quizá algo un poco polémico o divertido? (no te pases…)

Semana 3:

  • Lunes: Publicar un Reel o Short en el que se muestre cómo se usa tu producto.
  • Miércoles: Publicar un artículo de blog que explique por qué tus productos son los mejores.
  • Viernes: Publicar una foto que muestre los productos o servicios más populares de la tienda en línea.

Semana 4:

  • Lunes: Publicar un video en el que se entreviste a un experto sobre el tipo de producto que tu vendes. Si no puedes hacer tu mismo la entrevista puedes sacar fragmentos de entrevistas por internet.
  • Miércoles: Publicar un artículo de blog que responda a las preguntas más frecuentes sobre el tema seleccionado. Incluir un enlace a la tienda en línea en el artículo.
  • Viernes: Publicar una foto que muestre el equipo detrás de la tienda en línea y agradecer a los clientes por su apoyo. Si quieres rematar la campaña podrías hacer un descuento por tiempo limitado durante las ultimas horas.

Ya puedes crear con tu primera campaña de marketing de contenido. ¡A por todas!