Skip to main content
tendencias diseño web 2023

La tecnología está en constante cambio, afectando a la forma en que trabajamos, nos comunicamos, tomamos nuestras decisiones de compra y, básicamente, vivimos. He aquí 6 tendencias de diseño web para 2023.

La forma en que tu sitio web se ve y responde a tus visitantes tiene un impacto directo en el éxito de tus conversiones: el 45% de las personas abandonan un sitio web debido a una funcionalidad deficiente, mientras que el 76,6% de los diseñadores web creen que un diseño que no es responsive está entre las principales razones por las que los visitantes abandonan un sitio web en primer lugar.

Por ello, el diseño web se convierte en una prioridad absoluta cuando se trata de convertir a los visitantes en clientes. Hoy en día, es imprescindible estar al tanto de las tendencias actuales del sector y ser capaz de incorporarlas a la estructura del sitio de forma adecuada si se quiere mantener una ventaja competitiva.

Acompáñanos mientras exploramos con más detalle las tendencias y los estándares de diseño web para el próximo año; sólo así podrás mantener tu sitio a la vanguardia tanto del diseño como de los motores de búsqueda.

Accesibilidad web

Algunos aspectos del diseño de un sitio web han llegado para quedarse para siempre. Aspectos como la seguridad de los datos, la rapidez de carga y la facilidad de navegación son necesidades absolutas que contribuyen a su funcionalidad general, ayudándote a ganar y mantener la atención de los visitantes. La mitad de los clientes abandonan tus carritos de la compra si las páginas no se cargan lo suficientemente rápido, y atención, lo suficientemente rápido son menos de seis segundos, para ser claros.

Pero suponemos que ya tienes todas estas bases cubiertas. Ahora, lo importante es asegurarse de que también cumplen las normas de accesibilidad web.

¿Qué significa accesibilidad en el contexto del diseño web? Se refiere a un sitio web que todo el mundo puede utilizar, incluidas las personas con diferentes discapacidades. Y además, por supuesto, de ser bueno para la experiencia del usuario y para los negocios en general, esti sería lo más correcto.

Para personas con problemas auditivos, de visión o movilidad

Hoy en día, cada vez más empresas buscan soluciones inclusivas para el diseño de su web. He aquí varias maneras de hacer que un sitio web sea accesible:

Elegir los colores adecuados y el contraste. Algunas combinaciones de colores pueden dificultar la lectura de los textos de su sitio web a las personas con problemas de visión.

  • Asegúrate de que los colores que elijes ofrezcan niveles de contraste suficientes para que todos puedan ver y leer tu contenido.
  • Considera la posibilidad de añadir transcripciones y subtítulos. Añadir transcripciones y subtítulos a los vídeos es una forma excelente de garantizar que todo el mundo pueda seguir el contenido.
  • Incluye texto alternativo para las imágenes. El texto alternativo (alt text) es una descripción de una imagen utilizada en la página web, una característica esencial para las personas con problemas de visión. Además esto mejora el SEO de la página web.
  • Utiliza títulos y listas. Divide el contenido en secciones más pequeñas con encabezados, viñetas y listas de ayuda a los usuarios con discapacidades cognitivas para seguir el hilo.

Aparte de esto, existen excelentes herramientas de comprobación de la accesibilidad que pueden ayudarte a determinar si tu sitio web cumple las normas de accesibilidad, como WAVE y QualityLogic.

Scrolling Parallax

El desplazamiento de parallax un tipo de efecto web que sigue creciendo en popularidad. Esencialmente, el parallax es un efecto en el que las imágenes de fondo (así como los vídeos o las imágenes de textura) se mueven a un ritmo más lento que las imágenes de primer plano, creando una ilusión de profundidad y dimensión en tu página web y haciendo que determinadas secciones del contenido de la página parezcan más dinámicas.

Si se utiliza correctamente, el scrolling de efecto parallax puede ayudarte a contar una historia, atraer al usuario y guiarlo por la web, al mismo tiempo que le proporciona una experiencia única y visualmente atractiva.

Sin embargo, es importante utilizar este efecto con moderación y no sobrecargar a los usuarios con demasiada información a la vez. Al fin y al cabo, el objetivo del «efecto» parallax scrolling es centrar la atención de los visitantes en los elementos clave de la web y, al mismo tiempo, proporcionar el contexto suficiente para que los visitantes entiendan el mensaje que se está tratando de comunicar.

¡No te pases con el efecto parallax!

Modo oscuro

Aunque no es un concepto nuevo, es ahora cuando el modo oscuro (o dark mode) está siendo cada vez más adoptado en el mundo del diseño web.

Se trata de una paleta de color alternativa para los sitios web, aplicaciones y otros productos digitales, basado en el uso de texto de color claro sobre un fondo oscuro. Cada vez más webs ofrecen una opción de modo oscuro o incluso lo convierten en el modo de visualización por defecto.

modo oscuro tendencia diseño web

La idea es reducir la fatiga ocular y facilitar la lectura de textos durante periodos prolongados. Además, también puede ayudar a mejorar la duración de la batería en los dispositivos que utilizan una pantalla OLED o AMOLED. Este tipo de pantallas pueden ahorrar a los móviles hasta un 50% de bateria incluso cuando el brillo está al máximo nivel.

Por otra parte, el modo oscuro también puede crear una sensación de sofisticación y modernidad, haciendo que el sitio parezca más de gama alta, cuidando el detalle. Por supuesto, es esencial garantizar que el contenido del sitio siga siendo legible en el modo oscuro y que el efecto general sea coherente con la identidad de la marca.

Art Deco

El Art Deco es un estilo de diseño popular que apareció en las décadas de los años 20 y 30. Se caracteriza por sus líneas fuertes, formas geométricas y superficies elegantes. El estilo se utilizó en la arquitectura y el diseño, apareciendo en todo tipo de medios, desde la joyería y la moda hasta los muebles e incluso los trenes. Y ahora vuelve a aparecer en el mundo del diseño web.

La creciente popularidad del Art Deco se debe en gran medida a su capacidad para dar a la página web un aspecto sofisticado que habla de exclusividad y refinamiento, perfecto para las empresas del sector del lujo y de los productos de alta gama que se dirigen a clientes que pagan mucho. Cuando se utiliza en una web, puede ayudar a las empresas a dar una imagen de profesionalidad y confianza.

Pero no todo es apariencia. El Art Deco también puede mejorar la experiencia del usuario haciendo que la navegación sea más sencilla e intuitiva. Al dividir el contenido en secciones más pequeñas y utilizar una fuerte jerarquía visual con sus características formas simétricas y geométricas, se puede reducir el estrés visual y guiar a los usuarios a través del sitio, al mismo tiempo que se ofrece suficiente espacio para asimilarlo todo.

Sin embargo, el Art Decó es también un estilo muy atrevido, por lo que es importante no abusar de él. Demasiado puede hacer que tu web parezca desordenada y ocupada, que es el último efecto que se quiere dar.

Tipografia fuerte

Han quedado atrás los días en los que los diseñadores web tenían que limitarse a utilizar fuentes predeterminadas, sencillas y fáciles de leer. Hoy somos libres de experimentar con todo tipo de tipos de letra, desde las fuentes vintage hasta las fuentes modernas y elegantes, siempre que se ajusten al tono y el estilo general del sitio.

Pero eso no es todo. Además de utilizar diferentes tipos de letra, ahora también se puede aprovechar una composición tipográfica más atrevida y llamativa.

Una de las razones de este cambio es la creciente popularidad del minimalismo en el diseño web. Cuanto menos desorden hay en la página, más importantes son los elementos individuales. Por ello, los diseñadores tienen que encontrar nuevas formas de hacerlos destacar, y la tipografía es una de las opciones más eficaces.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que una tipografía demasiado llamativa puede hacer que una web parezca poco profesional e incluso amateur. En su lugar, usala con moderación para hacer resaltar determinados elementos, como títulos y botones de llamada a la acción.

Texturas de cristal

Las texturas de cristal son otra tendencia popular en el diseño web que se utiliza para crear un aspecto limpio y moderno al tiempo que aumenta la dimensionalidad del sitio y le da un toque único y elegante.

Las texturas de cristal permiten crear diversos efectos visuales, como la refracción y el reflejo de la luz. También pueden añadir una capa de sofisticación e interés a un diseño que de otro modo sería simple y plano.

efecto blurry
Los efectos «blurry» van normalmente acompañados de colores degradados

Además, cuando se ejecutan con cuidado, las texturas de cristal pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario, facilitando a los visitantes el escaneo de la página y la búsqueda de información.

Sin embargo, las texturas de cristal no están exentas de inconvenientes. Uno de los principales es que pueden hacer que el contenido del sitio sea difícil de comprender. Por ello, los diseñadores deben tener cuidado a la hora de elegir las fuentes y otros elementos de texto para asegurarse de que siguen siendo legibles.

Además, las texturas de cristal pueden hacer que un sitio web parezca frío y distante, por lo que, si bien pueden ser una solución perfecta para las empresas orientadas a la tecnología, no siempre son la mejor opción para las empresas que quieren mostrarse cercanas y amables.